
ZAGUAN COFFEE. Nanegal
EL ZAGUÁN COFFEE… En la edición de enero, te llevaremos a degustar y a aprender acerca del mejor café del Chocó Andino en la parroquia de Nanegal, con un emprendedor,
EL ZAGUÁN COFFEE… En la edición de enero, te llevaremos a degustar y a aprender acerca del mejor café del Chocó Andino en la parroquia de Nanegal, con un emprendedor,
Texto y fotos: Johana Aules La Finca Agroturística “LAS TAGUAS” está ubicada en la parroquia Gualea, comunidad Guanábana Bioregión del Chocó Andino, es un emprendimiento familiar que inicia en el
Fotografía. Red de Jóvenes del Chocó Andino El Festival Chocó Andino es un evento anual que se lleva a cabo en el Chocó Andino de Ecuador, que forma parte de
Texto y fotos: Rómel González Hay varios puntos de vista dependiendo de la perspectiva de la lectura, estamos viviendo en una era de evolución en todo sentido; y todo esto
La Red de Jóvenes del Chocó Andino – RJCA es una organización de juventudes formada desde el año 2016 por mujeres, hombres y personas diversas, destacan en el colectivo estudiantes,
Texto y fotos. Red de jóvenes del Chocó Andino La “Chala” (similar a un canasto/sesto) antiguamente fue utilizado por la sociedad “Yumbo” (una de las parcialidades aborígenes que vivió en
Texto y fotos RJCA EL PATIO DE MI CASA ES MUY PARTICULAR El Patio – Organic Traditional Food es sin duda una alternativa no convencional para la gastronomía de la
Los “Laboratorios Gastronómicos” para las y los niños es una iniciativa de la Red de Jóvenes del Chocó Andino – RJCA, con el apoyo de CONEQTALAB y de la Red
Entrevista realizada a Geraldina Guerra – Presidenta de Fundación Aldea La iniciativa de los bancos rojos surge con la idea de tomarse el espacio público como una forma de posicionar
Es un emprendimiento que nació de dos jóvenes habitantes de la Reserva de Biosfera del Chocó Andino, Nulvia Perugachi (Calacalí) y Alexis Tituaña (San Antonio de Pichincha); quienes buscan representar