El viernes 24 de octubre se desarrolló la tercera mesa de trabajo, en el marco del proyecto Salvemos el Caoní. La cede del evento fue la finca Fanicita de propiedad de la museóloga Geovanna Campos, moradora de Pedro Vicente Maldonado.
En esta reunión se presentaron los resultados consolidados de meses de trabajo de científicos de la Universidad San Francisco de Quito y de la Universidad Internacional.
Esta primera etapa del proyecto que se está desarrollando gracias al auspicio de las fundaciones Critical Ecosystem Partnership Fund y la Fundación Futuro Latinoamericano bajo el nombre de Conservación Participativa del Río Caoní y de sus Especies Amenazadas terminará dentro de pocos meses; no obstante, gracias al trabajo de esta primera etapa, se nos ha otorgado la posibilidad de continuar trabajando en favor del río Caoní. Esta vez con un nuevo proyecto denominado Fortalecimiento de capacidades en ecoturismo en seis Áreas Clave para l biodiversidad (KBAs). Para este proyecto además de las dos fundaciones ya mencionadas se suma World Trails Network Hub For The Americas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
