GALLO DE LA PEÑA – Rupicola peruvianus

En los verdes y misteriosos bosques del Chocó Andino ecuatoriano habita una de las aves más espectaculares de Sudamérica: el gallo de la peña (Rupicola peruvianus). Famoso por su vibrante plumaje anaranjado y su cresta llamativa, este singular pájaro es un verdadero espectáculo natural que encanta a los amantes de la observación de aves y la fotografía de naturaleza.

Fotografía. Esteban Yerovi

Durante las mañanas, especialmente en la temporada de apareamiento, los visitantes pueden presenciar un ritual fascinante: los machos se reúnen en sitios conocidos como “leks”, donde despliegan danzas, cantos y saltos para conquistar a las hembras. Estos encuentros ocurren en lo profundo del bosque, y muchas reservas del Chocó Andino ofrecen senderos y miradores especialmente diseñados para disfrutar de esta experiencia sin alterar su entorno.

Observar al gallo de la peña en su hábitat natural es mucho más que un avistamiento: es una oportunidad para conectarse con la magia de la biodiversidad y apoyar iniciativas de turismo comunitario y conservación. Cada visita contribuye a proteger los bosques del Chocó Andino y a fortalecer las economías locales que apuestan por un turismo responsable y sostenible.

Fotografía. Esteban Yerovi

ARMADILLO DE 9 BANDAS

Fotografías. Esteban Yerovi El armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus) es uno de los mamíferos más representativos y curiosos del Chocó Andino. Su caparazón formado

Read More »

WHITE WHISKERED HERMIT

Foto portada. Julie Watson White-whiskered Hermit (Phaethornis yaruqui) – El White-whiskered Hermit es un colibrí endémico de las regiones del Chocó biogeográfico, presente principalmente en

Read More »

PICHINCHA AL AIRE LIBRE

El sábado 13 de septiembre, alrededor de 35 ciclistas del proyecto “Pichincha al Aire Libre” de la Prefectura de Pichincha llegaron desde Quito a pedalear

Read More »