MANGOSTINO – La Reina de las frutas

Fotos. Esteban Yerovi

El mangostino (Garcinia mangostana), conocido como «la reina de las frutas» por su exquisito sabor y apariencia, es originario del sureste asiático. Aunque no es nativo del Chocó Andino ecuatoriano, su cultivo se ha introducido en esta región debido a las condiciones climáticas favorables. Visitantes y locales pueden disfrutar de esta fruta exótica en el Chocó Andino, donde se ha adaptado exitosamente y forma parte de la diversidad agrícola local.

n el caso del Chocó Andino ecuatoriano, aunque no se dispone de información detallada sobre la fecha exacta o los responsables de su introducción, es probable que agricultores locales o iniciativas gubernamentales hayan promovido su cultivo.

El mangostino es una fruta de crecimiento lento. Desde la siembra de la semilla hasta la primera cosecha pueden pasar entre 7 y 10 años en condiciones óptimas.

Sin embargo, si se cultiva a partir de árboles injertados, el tiempo de espera puede reducirse a 4 o 5 años. La cosecha ocurre cuando los frutos alcanzan un color morado oscuro y su cáscara aún es firme pero ligeramente flexible al presionar.

Fotos. Esteban Yerovi

ARMADILLO DE 9 BANDAS

Fotografías. Esteban Yerovi El armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus) es uno de los mamíferos más representativos y curiosos del Chocó Andino. Su caparazón formado

Read More »