HONGOS DEL CHOCÓ ANDINO

Fotos. Esteban Yerovi

Hace muy pocos días, en el sector de Nanegalito abrió sus puertas HONGOS DEL CHOCÓ. El primer museo vivo e interactivo, dedicado completamente al reino fungi, sus propiedades y beneficios. Atendido directamente por sus propietarios en este lugar podremos conocer la historia y una gran variedad de hongos que son perfectamente adaptables a las condiciones climáticas del Chocó Andino.

En este museo vivo la producción de hongos está activa de forma permanente. En una primera etapa en el museo conocerás el área de producción. En este lugar todos los hongos se alimentan de materia orgánica, siendo el aserrín el principal sustrato para el desarrollo de estas especies.

En una segunda fase conocerás acerca de la historia de los hongos y como esta especie nos ha acompañado inclusive desde antes de la aparición de los seres humanos.

En una tercera etapa de todo este recorrido conocerás las diferentes especies que se cultivan y producen en este lugar. Aprenderás de muchos de sus beneficios y propiedades alimenticias y medicinales.

Para finalmente terminar la visita con una deliciosa experiencia degustativa en la que saborearás estos hongos en unas deliciosas y exclusivas preparaciones. Ya en su tienda podrás llevarte a casa fantásticos suvenirs y una gran variedad de conservas y snacks saludables preparados en base a hongos 100% naturales.    

Ricardo Viteri biólogo y micólogo de formación es un apasionado del reino fungi. Con él realizarás el recorrido completo y podrás aprender a trabajar y preparar fantásticas recetas teniendo como materia prima principal los deliciosos hongos del Chocó Andino. Adicionalmente podrás conocer todas las propiedades curativas de los diferentes tipos de hongos que aquí se producen.

El lugar es ideal para grupos estudiantiles vinculados a las artes culinarias, para grupos de biólogos y para todos quienes les apasiona el espectacular reino fungi. Para visitas y reservaciones puedes contactarte al 099 945 8644