La tortuga mordedora es el reptil más común de los ríos y esteros del Chocó Andino y de los bosques piemontanos occidentales. Está junto con el resto de especies de tortugas, dentro de la lista roja de los libros de conservación.
Se la conoce también como tortuga lagarto y lleva su nombre justamente debido a la fuerza y rapidez de su mordida. Una de las características principales que la diferencia de otras tortugas es su caparazón aplanado y ancho con placas marginales dentadas posteriores y tres quillas no pronunciadas que desaparecen con la edad
Esta tortuga puede llegar a medir hasta 49 centímetros y pesar alrededor de los 30 kg. Vive en aguas poco profundas. En las épocas de febrero y marzo las hembras pueden desovar hasta 35 huevos, con un período de incubación de 3 meses.